¿Por qué hacer negocios con Irlanda?
1. Mercado potencial aún poco explorado por exportadores peruanos
Durante 2021, el Perú exportó a Irlanda 18.2 millones de dólares en productos no tradicionales, logrando una tasa anual de crecimiento de 6% desde 2013. A pesar de este incremento, las exportaciones a este país son bastante bajas incluso comparadas con otras economías de similares características y tamaños. Ese mismo año las exportaciones no tradicionales a Dinamarca, Suecia y Noruega alcanzaron $42, $20 y $25.6 millones, respectivamente, lo cual evidencia que aún existe mucho potencial en Irlanda como receptor de las exportaciones no tradicionales del Perú.
Fuentes: Promperú, IMF
El 5to PBI per cápita más alto del mundo y una de las economías más desarrolladas
Irlanda es el 5to país en el mundo con mayor PBI per cápita, el cual alcanza los $99,152 dólares (FMI 2021). Asimismo, se posiciona entre los mejores países del mundo en indicadores socio-económicos como el Índice de Desarrollo Humano (#8), y Coeficiente de Gini (#30) – similar a Alemania (#26) y Suiza (#31). Por otro lado, Irlanda muestra tasas de desempleo bajas, similares a Suecia y Luxemburgo, y un ingreso nacional per cápita comparable con el de EEUU y Dinamarca.
Fuentes: IMF, UNDP, Banco Mundial, CIA Factbook, World Data
3. Más del 99% de los productos peruanos ingresan libre de arancel
Irlanda es estado soberano miembro de la Unión Europea, por lo que se encuentra contemplado dentro del acuerdo de libre comercio vigente a la fecha (AC Perú-UE). Esto permite que más del 99% de las exportaciones agrícolas y el 100% de los productos industriales entren a los países miembros de la UE libre de aranceles. Irlanda presenta oportunidades de nuevos negocios para la exportación de productos agropecuarios, textiles, químicos, entre otros.
Fuente: Mincetur
4. Consumidor sofisticado dispuesto a pagar un premium por calidad y sostenibilidad
Más del 40% de los consumidores irlandeses indica que estaría dispuesto a pagar precios premium o más elevados por productos en los que perciban cualidades diferenciadoras y sean sostenibles para la sociedad y el medio ambiente. Los productos peruanos son cada vez más reconocidos por contar con certificaciones éticas como “organic” y “fair trade”, lo que permitiría maximizar el beneficio de esta tendencia.
Información del país
Intercambio Comercial
Para mayores detalles sobre la relación comercial bilateral, ingresar a esta sección.
Exportar a
Irlanda

Servicios
La Oficina Comercial en Reino Unido e Irlanda desarrolla y ofrece los siguientes servicios:
- Prospección general del mercado británico e irlandés.
- Organización de actividades específicas de promoción en el mercado local, como ferias y exposiciones, misiones comerciales, prospección de mercados y otras actividades de promoción.
- Asistencia a las empresas e instituciones peruanas a través del suministro de información sobre mercados exteriores y oportunidades comerciales, elaboración de estudios de mercado, información sobre requisitos y normativa de acceso.
- Asistencia en la preparación y el desarrollo de misiones comerciales, visitas a potenciales compradores, entre otras, siempre y cuando se soliciten con dos meses de anticipación como mínimo.
- Información sobre la oferta exportable peruana a importadores, compradores y/o distribuidores locales, así como sobre las empresas o consorcios exportadores.
- Orientación a inversores locales interesados en el Perú y a posibles inversores peruanos en el país de destino.
- Absolver consultas de las empresas, gremios privados, instituciones públicas y académicas en materia comercial, inversiones y turismo.
- Apoyar en todas las actividades de promoción comercial, inversiones y turismo en coordinación con gremios empresariales e instituciones públicas afines.
Para cualquier consulta, complete el siguiente formulario